Tecnologias de Información
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
Hay que destacar que no sólo las Ciencias de la comunicación se ocupan del proceso comunicativo, sino que otras disciplinas cercanas como la antropología social, la cibernética y la psicología social lo hacen también, pero a partir de sus puntos de vista particulares.
Su campo de estudio es sumamente extenso, por lo que es complicado delimitar sus áreas de interés; pero a grandes rasgos se distinguen de las Ciencias sociales en que estas últimas se interesan por el proceso de comunicación como una vía hacia la determinación de una realidad específica, como puede ser un proceso histórico o político.
¿En qué consisten las Ciencias de la comunicación?
Las Ciencias de la comunicación datan, o al menos sus antecedentes, desde tiempos antiguos, cuando los filósofos griegos redactaron la primera Retórica (Aristóteles). Sin embargo, como disciplina especializada se considera relativamente reciente, pues su nacimiento e importancia mundial surgió en pleno siglo XX, cuando la producción en masa permitió el esparcimiento de los medios de comunicación en la sociedad.
Esta disciplina apunta al análisis de la comunicación desde distintos ángulos, proponiendo tipologías, herramientas analíticas y adaptándose a los distintos ámbitos de la vida humana en que el acto comunicativo ocupa el lugar central, como las comunicaciones corporativas u organizacionales, las relaciones personales, la política, etc.
Quienes estudian la comunicación se especializan en la transmisión de mensajes, en la composición de los significados, los contextos que influyen en el intercambio y en cada aspecto del complejo acto de la comunicación, que si bien es afín a todos los seres vivientes, alcanza sus cumbres de expresión con los seres humanos.
Perfil del graduado en Ciencias de la Comunicación en la UNTUMBES
Campo Laboral:
- Medios de Comunicación.
- Comunicación Organizacional.
- Productoras de audiovisuales.
- Nuevas Tecnologías y Medios digitales.
- Comunicación Educativa.
- Consultoría en comunicación y desarrollo.
- Docencia, entre otros.
Formacion Diferencial
- Alta calidad educativa
- Infraestructura académica moderna
- Internacionalidad
- Empleabilidad
la Universidad cuenta con un Plan de Gestión de la Calidad Institucional, aprobado por la autoridad competente de la universidad
Todos los locales de la universidad cumplen con las normas sobre compatibilidad de uso y zonificación urbana. Los locales cumplen con las normas de seguridad estructural en edificaciones y prevención de riesgos en estricto cumplimiento con las normas del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres - CENEPRED/INDECI.
Los estudiantes de la UNTUMBES que cumplan con los requisitos del Programa de Movilidad Estudiantil podrán escoger universidades extranjeras con los cuales la UNTUMBES ha firmado convenios bilaterales.
Existencia de convenios con instituciones públicas y/o privadas de prácticas preprofesionales y profesionales. Mecanismos de coordinación y alianzas estratégicas con el sector público y/o privado.

Comentarios
Publicar un comentario